|
 |
|
Necesitas traducir? |
|
|
|
|
|
 |
|
Mig 29 Fulcrum |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Migoyan Mig-29

El Mikoyan MiG-29 (designación OTAN: Fulcrum) es un caza de cuarta generación diseñado en la Unión Soviética por Mikoyan para el rol de superioridad aérea en los años 1970. Ha sido desarrollado para contrarrestar a los nuevos cazas estadounidenses de esa época como el F-16 Fighting Falcon y el F/A-18 Hornet. Entró en servicio con la Fuerza Aérea Soviética en el año 1983 y continua en uso con la Fuerza Aérea Rusa y en otros muchos países. Entre los modelos derivados del MiG-29 cabe destacar al Mikoyan MiG-29M y al más reciente Mikoyan MiG-35.
El MiG-29 es un caza de superioridad aérea, capaz de operar en pistas improvisadas.
Historia y desarrollo del Mig 29
Inicialmente diseñado como un prototipo de caza para el programa de la Unión Soviética PFI (Perspektivnyi Frontovi Istrebitel, Caza Frontal Perspectivo). En pareja junto al Su-27, el MiG-29 debía ser la respuesta a la pareja estadounidense de F-15 Eagle y F-16 Fighting Falcon.
Diseñado en base a las especificaciones del TsAGI (Tsentral'nyi Aerogidrodynamichesky Institut / Instituto Central de Investigación Aerodinámica e Hidrodinámica), el MiG-29 pronto se convirtió en el antagonista del F-16, aunque con un tamaño similar al del F/A-18 y siendo diseñado para sobrepasar a estos en agilidad y velocidad máxima. Contrario al diseño inestable del F-16 (controlado por Fly-by-wire), el MiG-29 apuesta por un diseño más estable, pero optimizado para ser más maniobrable. Aunque existe una computadora analógica a bordo que limita las Gs y alfas del caza, ésta se puede desactivar, permitiendo al avión ser exigido más allá de los límites establecidos. Su principal ventaja radicaba en el sistema de puntería integrado en el casco del piloto (IRST), que junto con el misil R-73 lo convertía en un caza más que excelente para combates cerrados. Así, los aviones occidentales gozaban de superioridad a distancias del orden de 40 millas, dada su aviónica más avanzada, pero a distancias de unas 5 o 10 millas el MiG-29 se convertía en un adversario muy peligroso.
Sin embargo, el MiG-29 también tiene defectos: su alcance y radio de combate son limitados, los sistemas de armas de a bordo son limitados y solo permiten trabar al radar en un sólo objetivo a la vez; cazas occidentales pueden derribar múltiples objetivos simultáneamente y además priorizar, lo que representa una amenaza mayor de forma automática. Estos defectos fueron corregidos en la versión MiG-29S-13 "Fulcrum-C" (Product 9.13S) la cual puede localizar 10 objetivos y atacar simultaneamente 2 blancos.
Los usuarios más prolíficos de este caza son las ex-repúblicas soviéticas, países árabes, Cuba, Perú y ex-miembros del Pacto de Varsovia, entre los que se encontraba Alemania Oriental. Con la reunificación de Alemania este país realizó una cuidadosa evaluación del aparato, que dio como resultado la incorporación de este caza a la Luftwaffe (Fuerza Aérea de Alemania),miembro de la OTAN. El MiG-29 ha sido evaluado y ha combatido en simulaciones con casi todos los cazas occidentales, mostrando su validez como caza. Luego de estos análisis, estos cazas fueron vendidos a Polonia, y en años recientes ofrecieron ayuda a Moldavia para la puesta en operación de los MiG-29 que poseen en su arsenal. Líbano es el usuario mas reciente del MiG (20 en total).
Ante la imposibilidad de mantener estos cazas operativos, Moldavia vendió 6 de estos aparatos a Estados Unidos para su posterior análisis.
Variantes del MiG-29
- MiG-29 "Fulcrum A" (Produkt 9.12) : producción inicial
- MiG-29B-12 "Fulcrum A" (Produkt 9.12A) : versión de exportación
- MiG-29UB-12 "Fulcrum B" (Produkt 9.51) : biplaza de entrenamiento
- MiG-29S-13 "Fulcrum C" (Produkt 9.13) : combustible adicional y equipo de interferencia electrónica (ECM) "Gardenya"
- MiG-29S-13 "Fulcrum C" (Produkt 9.13S) : carga de combate aumentada hasta 4.000 kg y nueva versión N019ME del radar
- MiG-29SM "Fulcrum C" (Produkt 9.13M) : misiles de guiado pot TV y láser
- MiG-29M / MiG-33 "Fulcrum E" (Produkt 9.15) : variante multipropósito con carga de combate aumentada a 4.500 kg, más combustible, nueva aviónica.
- MiG-29UBM (Produkt 9.61) : variante biplaza del M
- MiG-29SMT (Produkt 9.17) : modernización de las primeras versiones a parámetros similares a la versión M
- MiG-29K "Fulcrum D" (Produkt 9.31) : versión navalizada
- MiG-29K "Fulcrum D" (Produkt 9.41) : versión navalizada para la India
- MiG-29UBT (Produkt 9.51T) : UB modernizados de forma similar al SMT
- MiG-29M2 : variante multipropósito biplaza
- MiG-29OVT : versión del último MiG-29 con el mejorado motor de empuje vectorial y tecnología de vuelo controlado por computadoras y cable FLY BY WIRE. La nave usa la misma célula del MiG-29M1. El caza es más ágil y tiene un rango mejorado de alcance maximo de 2.139 km. con reabastecimiento aéreo de combustible y tanques de combustible externos. Con nueva aviónica en la cabina de mando, "pantallas planas" de informacion al piloto, nuevos sistemas de armas, sistema de vuelo HOTAS, surtido de armas Aire-Aire & Aire-Tierra, mejoradas; y variedad de suites de aviónica defensiva y ofensiva.

No es complicado conectarlo a sistemas de vuelo GCI, puede realizar operaciones de ataque y penetración profunda en forma independiente.
La variante de la Fuerza Aérea Rusa tiene 6 pilones de carga bajo las alas (ver video), la versión para exportación tiene 8 pilones de carga de armas bajo las alas y puede llevar tres tanques externos de combustible.
La versión de exportación de esta variante tiene la denominación de MiG-35. Rusia lo promueve en varios países de Oriente Medio (Siria e Irán), en Africa (Argelia y Sudán), Latinoamérica (Brasil, Perú y Ecuador), e India, en la última feria aérea MAKS de India.
La Fuerza Real de Malasia evalúa el tipo a comprar para sus existentes MiG-29B-12 "Fulcrums" y los nuevos Sukhoi Su-27 30MKM "Flankers", para pedir en 2006.
Será presentado en la Feria Aérea Internacional de la Aviación y el Espacio "MAKS" de Rusia, en el campo aéreo Zhukovsky, cerca de Moscú, en Agosto del 2009 y estará disponible para su venta, repotenciación y actualización de mejoras UP-GRADE a todos los países amigos que quieran comprarlo.
Problemas producidos con el Mig-29

En Marzo de 2006, Argelia firma un contrato de compra de armamento con la Federación Rusa por importe superior a los 8.000 millones de Dólares. En el mismo, se incluia el suministro de 28 monoplazas MiG-29 SMT y seis biplazas MiG-29U por un valor de 1.286 millones de dólares. Con la llegada de las primeras unidades, la Fuerza Aérea Argelina (QJJ) comienza a examinarlos y a realizar las pertinentes pruebas para su aceptación. Tras dichas pruebas, se descubren graves incidentes de corrosión estructural. Se descubren otros incidentes de calidad, algunos relacionados con el deficiente estado de la instalación eléctrica. Esto obliga al Gobierno argelino a suspender los pagos en mayo de 2007, habiendose recibido hasta ese momento 15 unidades del modelo MIG-29 SMT, que fueron los examinados. Se da a conocer entonces que se trataban de cedulas construidas a mediados de los 90' y, supuestamente, modernizadas. Los 15 aviones fueron devueltos (abril de 2008) en su totalidad a la Federación Rusa y el contrato suspendido. Las autoridades rusas y Rosobonexport ofrecieron a cambio más SU-30MKI(A), de los que también habian comprado 28, o bien MiG-29M2 o MiG-35, sin que se conozca el resultado de tal negociación.
En octubre y diciembre de 2008, dos cazas MIG-29 se estrellaron en la región siberiana de Chitá, en el segundo de los cuales murió el piloto. Tras las investigaciones, en el primer caso se atribuyeron a un "fallo técnico", sin más especificaciones. Según el Tte. General Serguéi Baynétov, jefe del servicio de seguridad de los vuelos del Ministerio de Defensa de Rusia, el siniestro del segundo de los dos cazas se debió a que "tenía oxidados algunos elementos de su fuselaje", lo que provoco el mal funcionamiento de los mandos de dirección del aparato. Más tarde, el mismo general ofreció detalles diciendo que se encontraron grandes corrosiones, grietas y extrañas fatigas en varios elementos, lo que "provocó la destrucción de la quilla del aparato". Tras estos accidentes, el Ministerio de Defensa ruso ordenó la revisión completa de la flota de MIG-29 (291 aparatos). Tras la revisión de los primeros 200 aparatos, se ordenó la inmovilización total de 90 de ellos por que "no pueden siquiera alzar el vuelo, por no hablar ya del cumplimiento de misiones de combate", en palabras del Tt. General Baynétov. Posteriormente la paralización se extendió a casi 200 de ellos. La Fuerza Aérea Rusa tiene, a día de hoy, 291 aviones MiG-29, de los cuales casi 200 no están en condiciones de volar. Este número es equiparable al de cazas Sukhoi-27 (Su-27) y superior al de interceptores pesados MiG-31. En total, Rusia tiene alrededor de 650 cazas. Si tomamos en consideración que el Su-27 es un modelo más caro, en particular, a la hora del mantenimiento, y que el MiG-31 no puede conducir combates aéreos de maniobra, la pérdida de dos centenares de máquinas MiG-29 será muy sensible para el potencial combativo de la Fuerza Aérea, máxime porque este modelo sirve para entrenar a pilotos jóvenes.
El general de Ejército Anatoli Kornukov, comandante de la Fuerza Aérea de Rusia en 1998-2002, considera que todo el parque de cazas ya está obsoleto.
Características generales del Mig-29
- Tripulación: 1 o 2 tripulantes
- Longitud: 17,30 m
- Envergadura: 11,30 m
- Altura: 4,70 m
- Superficie alar: 38 m²
- Peso vacío: 10.900 kg
- Peso cargado: 15.200 kg
- Peso máximo de despegue: 18.500 kg
- Planta motriz: 2× turborreactores Klimov/Leningrad RD33
- Empuje normal: 49,42 kN () de empuje cada uno.
- Empuje con postquemador: 86,33 kN () de empuje cada uno.
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 2.045 km/h, (Mach 2,0 en altura, Mach 1,1 al nivel del mar).
- Alcance en vuelo: 1.500 km
- Autonomía de combate: 1.090 km
- Alcance en ferry: 2.100 km
- Techo de servicio: 17.000 m ()
Armamento del Mig-29
- Armas de proyectiles: 1 x cañón de 30 mm / Misiles Aire-aire R-27, R-77, R-27ER, R-27ET / Misiles Aire superficie AS-14
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
TRADUCTOR DE GOOGLE |
|
|
|
|
|
 |
|
OPERA EN EL MERCADO FOREX |
|
|
|
|
|
 |
|
PUBLICIDAD INTERESANTE |
|
|
|
|
|
 |
|
DESCUBRE GENTE NUEVA CON ADULTFRIENDFINDER |
|
|
|
|
|
 |
|
TRADUCCION DE IDIOMAS |
|
|
|
Hoy habia 5870 visitantes¡Aqui en esta página! |